Entregan Distinción Ornofay en Ciego de Ávila

A 446 años de la demarcación del hato de Ciego de Ávila, la historia fundacional y la amalgama cultural que nos distingue volvieron a ser recordadas en una ceremonia sencilla y emotiva, que tuvo como carta de presentación buena música y, como cierre dorado, la entrega de la Distinción Ornofay, que rinde homenaje a quienes han dedicado una vida al rescate, conservación y difusión del patrimonio cultural avileño.

• Conozca a los premiados en 2022

La conducción de la velada corrió a cargo de la locutora Yudeiy Viera Miranda, y la solista Betzaida Velázques, junto al conjunto instrumental Música Abierta, interpretó piezas cubanísimas, cargadas de emoción, ante un auditorio que aplaudió y confirmó el fraterno espíritu de una cita, que ni siquiera la llovizna pudo opacar.

Doralis Nuez González dio a conocer los resultados del certamen, después de haberse valorado ampliamente todas las propuestas por parte de un jurado que integraron, además, Lisette Pérez Sánchez, Yanisel Sánchez Pérez, Celia Marrero Álvarez, José Martín Suárez y Gloria Piñero Acosta.

Por constituir una institución insigne de la provincia, que durante 40 años ha sabido promover los valores más notables de nuestra historia y la cultura, ganándose el reconocimiento y la consideración de la comunidad y de la red de museos del territorio, se entregó el Ornofay al Museo Provincial Coronel Simón Reyes Hernández.

 reconocimiento odalisLa Sociedad Cultural José Martí está de fiesta en Ciego de Ávila

Asimismo, se reconoció a Odalys Margarita Sánchez por la pasión y la dedicación en el estudio y promoción de la vida, obra e ideario martiano en el territorio, por la eficaz socialización de los distintos proyectos relacionados con nuestro Héroe Nacional.

Otro de los premiados fue Euclides Álvarez Rodríguez, director del Registro Provincial de Bienes Culturales, por su ininterrumpida labor durante 27 años en la defensa del patrimonio cultural avileño, por su disposición a transmitir experiencias a las nuevas promociones de especialistas en museos y el constante apoyo al Equipo Metodológico del Centro Provincial de Patrimonio en materia de montajes museográficos.

 reconocimientoLa defensa del patrimonio cultural avileño es meta común

En esta oportunidad, el galardón consistió en una obra en vidrio que tuvo como motivo el colibrí, logo de esta distinción, la cual fue hecha por el artista del vidrio Manuel López Aspiazu.

#Ahora Aniversario 446 de la Demarcación del Hato de Ciego de Ávila convoca y reúne a quienes han dedicado una vida a la...

Posted by Periódico Invasor on Sunday, October 29, 2023