Eliseo Simón y su Ars Nigth, sabor cubano en Ciego de Ávila

Con la mirada puesta en la celebración del 14 de febrero, el concierto de Eliseo Simón y su Ars Night estuvo colmado de acordes, buen gusto, y una estructura muy bien elaborada

Quedó demostrado, en pleno concierto en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) avileña, que Eliseo Simón todavía tiene mucho que decir desde el piano y con su banda Ars Night.

Hubo un amplio abanico de sonoridades y estilos musicales. Hubo boleros, cha cha chá, canción, guaracha, son, danzón, danzonete.

Cuando llegó el turno de la primera invitada de la noche, la cantante Yaíma Balmaceda con el danzonete Prueba y vete, del gran Aniceto Díaz, su voz cristalina y, a la vez, profunda, recreó muy bien la música de esa época pre-revolucionaria.

Nos trajo de vuelta la sonoridad propia del danzonete, más tradicional, relajada, también con el acompañamiento del maestro Nilo Borges en la flauta, se consigue que la sonoridad del danzonete se vuelva mucho más legendaria, hermosa y profundamente cubana.

Luego, Yaíma le impregnó al bolero Si pudiera expresarme toda la candidez a su interpretación y nos hizo evocar momentos de nuestra vida amorosa.

Consiguió que el público se conectara, inmediatamente, con la canción y con una técnica vocal mesurada y sobriedad en la escena, se adueñó del interés de su público.

Con una dinámica acertada, una colocación y cuerpo de la voz de lujo, Yaíma defendió el bolero de una manera muy romántica y visceral. Entre los que interpretó estaban ¿Qué sabes tú?, de Myrta Silva; y Tu voz, de Óscar de León.

Con el danzonete defendido por Yaima Balmaseda, llega la primera invitada en este concierto de Eliseo Simón y sus Ars Night. La noche promete... #CiegodeAvila #UNEAC

Posted by Uneac Ciegodeavila on Saturday, February 10, 2024

La interpretación magistral de Jorge Nilo en la flauta, le dio color y carisma al concierto, aportándole otro dejo especial. Con una técnica depurada, el aleteo de lengua, el aire bien medido, logra improvisaciones con total virtuosismo de su mano derecha.

Luis Díaz, otro de los solistas invitados, llenó el escenario con toda la fuerza y brillantez de su voz. Desde la carismática Suavecito, de Ignacio Piñeiro, demostró que, junto a Eliseo Simón y Severino Wilson, todavía dominan no solo el escenario, sino, también, la técnica musical.

eliseoEste concierto estuvo colmado de acordes, buen gusto, y una estructura muy bien elaborada

El resto de la banda Ars Nigth estuvo brillante con esa sonoridad muy bien lograda y un empaste entre todos los instrumentos, Julito en la percusión y en el bajo, el miembro de la UNEAC, Nidelso Mérida.

En su conjunto, Eliseo Simón y su Ars Night colmó de colorido sonoro la noche sabatina en el espacio Música Plus, concebido para los músicos del territorio, que sueñan con subirse al escenario de la UNEAC y ofrecer su arte.

Por ahí han pasado reconocidas figuras como el maestro Oscar Solís, el conjunto instrumental Música Abierta, Liván Tartabull y su quinteto de saxofones, Héctor Luis de Posada y Oristela Pérez Betanzos; Lucy Safonts, el dúo Pavel y Lien; Tradisones; Chicho y su sax batá; entre otros.

Eliseo Simón se lució. No por gusto recibiera en octubre de 2023 la Joya de la cultura avileña por sus 70 años de vida en la música.

Concluye la #JornadaDeLaCulturaCubana en Ciego de Ávila, con un espectáculo organizado por la empresa Comercializadora...

Posted by Juan German Jones on Friday, October 20, 2023

Su técnica en el piano sigue teniendo concordancia con lo acumulado en su carrera artística y persistió en su retozo con la genialidad. Improvisó, disfrutó, dirigió, y, sobre todo, le dio vida a las teclas blancas y negras que todavía tienen sabor cubano.

Posted by Uneac Ciegodeavila on Saturday, February 10, 2024