26 obras en el concurso literario para estimular la creación literaria
Los premios del concurso provincial El guajiro de Yamagua, dedicado al natalicio del poeta Alfredo Valdés y al Día Iberoamericano de la Décima en el aniversario 102 del natalicio del Indio Naborit, fueron dados en la ciudad de Ciro Redondo el último día de septiembre.
Sarays Guerrero Hernández, profesora instructora de Literatura en la casa de cultura municipal Carlos Puebla Concha de ese municipio avileño le dijo a Invasor, “recibimos 26 obras y entregamos, además, siete menciones para estimular la creación literaria”.
Los premiados, en esta oportunidad, fueron:
1er. Gran Premio
Obra: Revolico, del autor Guillermo Yada Sotolongo
2do. Premio
Obra: Pinámica de una Hecatombe, de Gerardo Pozo Ávila
3er. Premio
Obra: Motores al corazón, de José Arias Días
Mención especial a:
Obra: Al trote de mi caballo, de Roberto Delgado Mejías
Por su parte, Luis Pacheco Granado, también escritor y promotor cultural, en su cuenta de Whatsapp, resaltó la importancia del concurso para los nuevos y no tan noveles autores del patio que se consideran aptos para concursar y presentar sus obras antes las miradas y el escrutinio de especialistas en el asunto.
Además, felicitó a los miembros de su taller, El rincón de los cronopios, que obtuvieron premios y menciones en dicho concurso.
Desde el momento de la premiación, quedó abierta la convocatoria para la próxima edición del certamen, que tendrá vida a partir del mes de julio del 2025.
Sarays Guerrero, escritora y miembro del taller de los cronopios, es una activista entusiasta y defensora a ultranza de la literatura que se gesta desde lo auténtico. Su activa promoción de las actividades literarias en la casa municipal de cultura de Ciro Redondo evidencia su compromiso, también, con el arte de la tierra y las conquistas del sistema de la cultura cubano.
Se realiza el concurso provincial El guajiro de Yamagua en homenaje a Alfredo Valdés y al natalicio del poeta y...
Posted by Casa De Cultura Mpal Carlos Puebla on Monday, September 30, 2024
Posted by Juan Miguel Sanchez Martínez on Monday, September 30, 2024