El camino que abrieron los guaracheros viajeros en el Piña Colada

En la vida, mientras más rápido aprendamos que las deudas deben ser saldadas, mejor. Así sean materiales o morales. De alguna manera esta entrevista era un débito y, aunque con un poco de tardanza, ya está pagado

Entre las aspiraciones de Arnaldo Rodríguez como presidente del Festival Piña Colada está, desde hace unos años, la internacionalización del evento. Alguna vez se pretendió vincularlo con el destino turístico Jardines del Rey y propiciar un proceso de ida y vuelta cultural para los turistas de ese polo.

Tal cosa no se ha materializado, pero acaso la presencia en Ciego de Ávila de los “guaracheros viajeros” y su asistencia a una de las noches del Piña signifique un primer paso.

El propio Arnaldo lo adelantaba en un par de posts en Facebook.

Directamente desde España arriban hoy al Festival Piña Colada 2022 un grupo de entusiastas visitantes. 😃 ¡Se hacen...

Posted by Arnaldo Rodriguez Romero on Friday, July 8, 2022

 

¡Con Piña Colada recibimos a los visitantes extranjeros! España presente en el Festival Piña Colada 2022

Posted by Arnaldo Rodriguez Romero on Friday, July 8, 2022

Usted se preguntará, ¿quiénes son estos guaracheros ibéricos?, ¿por qué vienen a Cuba? La respuesta apunta a un nombre: Orlando Yohan González Madrigal, avileño de pura cepa, graduado de la Universidad de Ciego de Ávila en 2004 como Ingeniero Agrónomo e integrante de una de las generaciones doradas de Telón Abierto.

Con él conversé hace un tiempo y esta entrevista era una deuda sin saldar que me carcomía. El momento de pagar ese débito moral ha sido oportunísimo, así como el camino que abren para el Piña Colada más allá de las fronteras avileñas.

Desde 2006 Orlando Yohan reside en Albacete, ciudad española de la comunidad autónoma Castilla-La Mancha, donde, cuenta sin ambages, ha hecho de todo. “He sido recepcionista de hotel rural, profesor de bailes latinos en la Universidad Popular de Albacete, monitor de actividades juveniles, community manager de diferentes clientes, en la hostelería y en otros oficios de trabajo temporal. A la par, presido la Asociación Cultural ‘Amigos de Cuba’ de Albacete”.

 orlandoOrlando Yohan, un avileño amante de la música y los bailes cubanos

―Dicen que para un emigrante es imprescindible asimilar la cultura del país adonde emigra. En tu caso, ¿cómo logras asimilar a España si no dejas de pensar en Cuba?

―Al principio fue duro acostumbrarse al clima, sobre todo al frío, pero también el choque de culturas, las diferencia en los niveles de formación, los recursos económicos, en fin. Al final, el ser cubano es una escuela, te abres camino, logras relacionarte, gracias a mucho trabajo y constancia logras elevar tu nivel de vida, hacer una familia (en mi caso casado con una española y con dos hijos), aunque sacrificando otras cosas. Te adaptas, haces tuyas las palabras, incluso el acento, ya con los años, llegas a sentir arraigo también en estas tierras…

“En discursos y charlas que imparto, ya me catalogo un ‘Albaceteño de Cuba’, porque conoces de historia, recorres pueblos y lugares, haces tuyas tradiciones, sobre todo porque es importante la integración de un inmigrante.

“Pero Cuba está en el ADN de todos, unos con más añoranza que otros. En mi caso, los valores, la formación y todo lo vivido me ha marcado y me mantiene siempre atento a todo lo que por nuestro país sucede”.

―¿Quiénes son Los Guaracheros de Albacete?

―La compañía de danza Los Guaracheros es un elenco amateur, creado oficialmente en el año 2008, como proyecto artístico de la Asociación Cultural Amigos de Cuba de Albacete, grupo fundado y dirigido por mí. Abordamos la danza, desde la afición por la cultura cubana, desde el amor por los ritmos latinos, siempre intentando impregnar al público de alegría, ritmo y sabor.

“El objetivo principal de esta agrupación es recrear, promover y realizar espectáculos con la base de los ritmos y bailes cubanos, pero también conjugarlos con danzas y bailes hispanoamericanos y afrocaribeños. Este elenco multicultural está compuesto por cubanos, bolivianos, españoles y uruguayos residentes en Albacete y amantes de la cultura cubana. Tan es así que, bajo la bandera cubana, hemos realizado giras nacionales (en Castilla-La Mancha, Valencia, Andalucía, Madrid, Murcia, Ávila, Gran Canarias), e internacionales (Roma, Bulgaria, Lisboa).

• Toda la información de la compañía en su web oficial

“En más de 10 años, desde la asociación cultural, he podido canalizar proyectos de solidaridad con Cuba; por ejemplo, hemos donados juguetes a los dos círculos infantiles de mi niñez, a través del Instituto de Amistad con los Pueblos. Además, enviamos medicamentos a hogares de ancianos en Majagua.

“Y en cuanto a artistas cubanos con los que nos hemos vinculado, pues por Albacete han pasado gracias a nuestra gestión y proyectos artistas de la talla del músico, escritor y repentista Alexis Díaz-Pimienta, el maestro Demetrio Muñiz, los actores María Isabel García, Vladimir Cruz...

“También hemos compartido con el Ballet Nacional de Cuba, el Ballet Folklórico Nacional, el Circo Nacional y hasta mi Conjunto Artístico Telón Abierto, de la UNICA”.

guaracherosElenco de la compañía antes de una presentación en marzo último

Sin embargo, el grupo con el que Orlando Yohan estuvo en Ciego de Ávila, a propósito del Festival Piña Colada 2022, no está integrado por los guaracheros que guarachean en la compañía.

La Asociación Cultural “Amigos de Cuba” de Albacete promueve viajes turístico-culturales, y este fue un ejemplo valiosísimo, que confirma al multitudinario evento de la música y la juventud en Ciego de Ávila como un producto atractivo de cara al turismo.

Matanzas, Villa clara, Ciego de Avila. Fueron otras de las ciudades hasta donde llegaron los “Guaracheros Viajeros” que están por estos días disfrutando de un viaje cultural a la isla de Cuba 🇨🇺

Posted by Asociación Cultural Amigos de Cuba Albacete on Saturday, July 9, 2022

“Nuestra Asociación Cultural ‘Amigos de Cuba’ de Albacete, desde su creación, valoró que una acción importante a desarrollar, con la cual fomentar la convivencia y el intercambio entre miembros del colectivo y otros amigos de Cuba, era la realización de viajes de convivencia o viajes culturales.

“En el año 2010 realizamos el primer viaje cultural a Cuba y a partir de ahí nuestro colectivo ha promovido la realización de diversos viajes cada año, además de brindar asesoría en materia de billetes aéreos, seguros, visados y alojamientos, entre otros temas”.

En la web de la Asociación puede leerse que, bajo el nombre de Guaracheros Viajeros, no solo han realizado viajes a Cuba, sino también a otros países que han sido de interés colectivo. Sin dudas fue un acierto que hicieran una parada en el Piña Colada 2022.

Catálogo de Los Guaracheros de Albacete

Espectáculo «Por los campos de Cuba» (2012)
Espectáculo «Amor a Cuba» (2013)
Espectáculo «Ritmos del Caribe» (2014)
Espectáculo «Con sabor a Cuba» (2014)
Espectáculo «Latinoamericando» (2015)
Espectáculo «Cubanísimo» (2016)
Espectáculo «Danzan2s (2017)
Espectáculo «Sarandonga con aché» (2017)
Espectáculo «Africanía» (2018)
Espectáculo «Concierto amor» (2019)
Espectáculo «Cocktel de danzas» (2019)
Espectáculo «La fiesta de los bandos» (2021)