Edición 2020: un Piña Colada para recordar

En abril pasado, el coronavirus dejó sin consuelo a los avileños acostumbrados a días en que la música fusión reinaba en esta ciudad. Se anunció por aquellas fechas que el XVII Festival Piña Colada quedaba pospuesto.

Invasor se hizo eco de los anuncios que pronosticaban la apertura con el popular Cimafunk.

Ahora vuelve a ser noticia. No como quisiéramos, no como esperábamos, pero al menos en este 2020 tan inusual no se dejará pasar por alto su celebración.

Como ha venido sucediendo con muchos eventos culturales en el país, serán las redes sociales en Internet el escenario en el que el público seguidor podrá disfrutar de presentaciones anteriores.

Según anuncia la página oficial del certamen, del 12 al 14 de agosto las plataformas digitales llevarán a los internautas una edición flashback, que incluirá “conciertos, documentales, transmisiones virtuales y la presentación especial del DVD Festival Piña Colada, una producción EGREM 2020”. También “(…) se promoverán materiales audiovisuales sobre la cultura tradicional popular de Ciego de Ávila, provincia sede del evento".

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM , y la Agencia Musicuba-Egrem , anuncian el Festival Piña Colada...

Posted by Festival Piña Colada on Tuesday, July 21, 2020

“El Festival Piña Colada, que siempre se ha realizado en el marco del 4 de abril y bajo el eslogan Música y Juventud, esta vez estará saludando el Día Internacional de la Juventud y se sumará a las actividades culturales del verano."

Son varios años para recopilar la presencia de diversos artistas durante esas jornadas de fiesta. Algunos como Qva Libre, Buena Fe, Alain Pérez y Tendencia han repetido visita, en la confluencia de géneros que ha resultado el Piña Colada. Otros como Zule Guerra, Toques del Río, Haydeé Milanés y Luna Manzanares han sido de las propuestas novedosas de un festival que intenta todo el tiempo sumar a exponentes de la música cubana a su amplio espectro.

La edición de 2019 arrancó con la sonoridad de Orishas, en el concierto de partida que tuvo, en los días siguientes, otras presentaciones muy aplaudidas: David Torrens, Telmarys y Habana Sana y Descemer Bueno.

El lente de Invasor captó algunos de esos momentos