Danza XX Aniversario de Majagua en eventos foráneos

“Ensayar como grupo no se ha podido más. Desde sus casas, los integrantes repasan, individualmente, las coreografías. Sigo supervisando desde los teléfonos y, cuando puedo, llego y veo lo que hacen”, comentó hace algunas semanas Liosvany Álvarez Cárdenas, director general del Conjunto Artístico XX Aniversario, de Majagua.

En Majagua, Ciego de Ávila, la danza y el pan en buenas manos 

También recordó cómo el pasado 16 de abril no pudo celebrarse el 54 aniversario de creada “la XX”, por lo que la gala preparada será cuando la COVID-19 la permita, o en el 55. Las redes sociales, son el escenario para recorrer la trayectoria de un grupo que acumula disímiles distinciones y presentaciones.

Sin embargo, después de los meses de marzo, abril y mayo, alejado de los públicos, apareció la invitación para participar en el Primer Festival Internacional Encuentro de los Dioses, con sede en la ciudad de Chachapoyas, Amazonas, Perú.

Eliseida Reina Lazo, representante de la agrupación músico-danzaria majagüense, comunicó que el Festival busca promocionar los espacios culturales alternativos y estrechar los lazos de hermandad entre naciones latinoamericanas, a través de los bailes folclóricos y la música.

“Durante estos días 24, 25 y 26 de junio, aconteció la transmisión virtual en vivo del Festival, en el que se expusieron videos y fotografías que fueron enviadas con anterioridad, por WhatsApp, aunque a los integrantes del Conjunto Artístico se nos hace difícil dar seguimiento al evento on line. Hasta Perú llegaron, además, el logo, una reseña, imágenes actualizadas y un video promocional.”

El planeta es afectado por la COVID-19 y, una de las consecuencias, ha sido la cancelación de los eventos culturales presenciales. Por esta razón, el encuentro se realizó en su primera edición (virtual), mediante las plataformas de Facebook y YouTube.

La segunda edición, está prevista para julio de 2021, en honor al bicentenario de la independencia del Perú, de manera presencial.

Según las bases del certamen internacional, se admitieron personas o elencos de danza folclórica de cualquier lugar, que representen las costumbres y tradiciones propias de una región o un país, con destaque en el tiempo, trabajo investigativo y aportes a las manifestaciones musicales y danzarias.

 danza Expusieron su arte, en las redes sociales, participantes de Panamá, México, Costa Rica, Venezuela, Argentina, Uruguay, Colombia, Bolivia, Chile, Perú y Cuba.

No obstante, Reina Lazo agregó que la XX Aniversario ha sido invitada a integrar la nómina de otros sucesos culturales virtuales, a celebrarse en los meses venideros, en países como Costa Rica, Colombia, Uruguay y Ecuador.

Comprometidos con popularizar la música y los bailes campesinos cubanos, también participaron a inicios de este año en el Festival Folklórico Internacional del Almojábano con Queso, en Dolega, uno de los distritos que conforman la provincia de Chiriquí, Panamá. Y regresaron con los aplausos, las memorias, premios e invitaciones a otros eventos.

La agrupación majagüense, en representación de la cubanía, contribuye así a difundir el patrimonio cultural y artístico de la nación, y entrega un mensaje de aliento en medio de la situación sanitaria que perturba el mundo.

La Cultura en Majagua: ¿como antes?