Concluyó gira de La Colmenita por Ciego de Ávila

La compañía infantil habanera La Colmenita de Romerillo concluyó su gira por Ciego de Ávila, donde, del 29 de julio al 8 de agosto, deleitó a decenas de niños, niñas, adolescentes y sus familiares en cada uno de los 10 municipios de la provincia, como parte de un programa de verano que se extenderá también a otras provincias.

Virginio Ménendez Moro, director provincial de Cultura, destacó la repercusión de la gira, con alrededor de 25 presentaciones, en las que primó el entusiasmo y la alegría desde niños hasta los adultos.

Vamos camino a la Habana..luego de muchos días de gira por Ciego de Ávila..una provincia con un pueblo maravilloso y...

Posted by Yilena Alcaide Ruiz on Thursday, August 8, 2019

• Impresiones acerca de la presentación en el municipio cabecera.

Dayné Leyva Duthil, al frente del elenco artístico, agradeció la acogida del público avileño a los 35 representantes de La Colmenita, intérpretes en esta ocasión de las comedias musicales El velorio de Tío Tigre, obra clásica del repertorio infantil venezolano, y Yaguas y mayas, ambas adaptadas por Ángel Rami (actor conocido en la televisión cubana por su personaje del Cabo Pantera), las que destacan por el trabajo con títeres, la música, el humor y la escenografía.

Armando Ledesma Bernal, productor general de la compañía, se refirió a la atención esmerada de los lugareños, los organismos e instituciones vinculadas, y destacó la fuerza con que los artistas salieron a escena, aunque su edad es desde poco más de un año hasta los 21.

Nuestra intención, dijo, fue que los públicos locales, más allá de vivir en lugares tan distantes en los que las opciones culturales son pocas, pudieran disfrutar de la cosas que hace esta agrupación formada por pequeños de la comunidad capitalina de El Romerillo, del municipio habanero de Playa, y gestada por el centro cultural Kcho Estudio Romerillo, laboratorio para el arte.

Wilfredo García Rodríguez, quien interpretó el personaje del Lobo en la versión femenina de la obra El velorio de Tío Tigre, manifestó que la gira por Ciego de Ávila fue de lo más emocionante que le ha ocurrido, porque su familia materna es avileña, especialmente de Ciro Redondo.

“Tengo mucho trabajo en el programa televisivo La Colmena TV, que tiene un ingrediente atractivo tremendo, pero cuando dijeron del recorrido por acá, no lo pensé dos veces”, recordó.

Alexa Marín Uralde, niña avileña de seis años de edad, se mostró muy contenta con esta opción de verano, a la que asistió en compañía de su mamá Yamila, quien, como era de esperar, tampoco quiso perderse el momento.

Gonzalo Herrera Collado, promotor del proyecto Filmagen Cuba en Ciego de Ávila, expresó que fueron varias jornadas especiales, de mucha entrega, en las que, con amor y cariño, los artistas dejaron a todos impactados con ese proyecto lleno de humanidad, que incluso abraza dentro de ellos a algunos con discapacidades.

La destacada compañía infantil cubana, que dirige Catherine Fuentes Guevara, llegó y se marchó de Ciego de Ávila cargada de lecciones de vida, con la certeza de que hizo reír y saltar, en un país como Cuba, que promueve desde edades muy temprana los mejores valores humanos.

Emotivo reconocimiento del pueblo avileño para nuestra Colmenita...Muchas muchas gracias a Ciego de Ávila por...

Posted by Yilena Alcaide Ruiz on Wednesday, August 7, 2019