Comienza la Semana de la Cultura en Morón

Este 2 de mayo la historia suma un cumpleaños más para la ciudad de Morón, y desde todas las manifestaciones culturales su gente está decidida a celebrarlo.

La semana de la cultura moronera mantiene este año un programa a la altura de la tradición, y es Héctor Hernández, director municipal de Cultura, quien explica a Invasor los pormenores.

Tras la habitual serenata al Gallo, con Dayani Gutiérrez y Dayibi Luna, en la noche de lunes, la lluvia y la música limpiaron el ambiente para los planes de martes: “tenemos en la tarde el cumpleaños en la Casa de la Cultura y, como es tradición ya, iremos a las 10:00 de la mañana a hacer un regalo a la familia del primer bebé nacido el día 2 de mayo".

La jornada del miércoles se dedica a Vivian Díaz, de las personalidades más célebres del territorio. “En la mañana habrá una peregrinación al cementerio, con la Banda Municipal de Conciertos, un coloquio en el Museo Caonabo y en la tarde un encuentro de grupos danzarios de toda la ciudad. El jueves será, entonces, el festival de aficionados”.

• La memoria de Vivian Díaz en el Caonabo 

Las artes visuales no se quedan fuera, nada menos que con la apertura de la Galería de Arte Hugo Cortijo, tras una reparación del inmueble, y la inauguración del Salón Mi Gallo, con la acostumbrada nómina de obras en concurso.

Los niños y niñas tendrán también su espacio el sábado en la mañana, con la presentación del Circo Haliom en la pista Pío Leyva.

El Festival Al Son del Gallo, en su tercera edición, será una coincidencia feliz desde el día 5 y hasta el 8 de mayo, con recitales, conciertos y espacios teóricos.

Por último, los dos eventos populares más esperados ocurrirán el fin de semana: el Baile Guajiro y el Festival Popular del Vino.

Héctor recomienda a todos los interesados en participar en el baile, pasar por la dirección de economía de Cultura, sita en la Oficina del Historiador, en la calle Martí. “El Baile ocurrirá en El Moroneros, y habrá oferta de cena para los participantes”.

De acuerdo con Héctor, la dirección de Cultura destinó a los eventos un total de 137 000.00 CUP. Gran parte de las propuestas culturales son gratuitas, y además, durante toda la semana estará activa un área de festejos en las cercanías del parque del Gallo.