Ciego de Ávila: narrativa en concurso

Con muchos años de permanencia en las carteleras culturales de la provincia, regresa el concurso literario La llave pública al terruño con el objetivo de promover y divulgar la obra de las nuevas generaciones de escritores.

Podrán participar todos los narradores menores de 35 años, miembros o no de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y residentes en el territorio nacional, con un cuaderno de cuentos o una novela entre 40 y 60 cuartillas, de cualquier tema y con estructura libre.

Se competirá por el sistema de seudónimo y los finalistas serán invitados a participar en los XXVI Juegos Florales, a celebrarse en la ciudad de Ciego de Ávila a finales del mes de mayo, si las condiciones epidemiológicas del país lo permiten.

El premio consistirá en diploma acreditativo, una obra de artista de la plástica, un reconocimiento en metálico de 500 pesos, la publicación del texto bajo el sello de Ediciones Ávila y el cobro del monto correspondiente por derecho de autor.

Convocado por la AHS y el Centro Provincial del Libro y la Literatura, el certamen debe su nombre a uno de los títulos del reconocido autor avileño Félix Sánchez y no solo ha sido espacio propicio para reconocer la narrativa hecha por jóvenes en una ciudad de poetas eminentemente, sino que confirma que la creación no detiene su avance ni siquiera en condiciones excepcionales.

Establecido de manera alterna con el galardón Poesía de Primavera desde el año 2014, en su pasada edición premió el cuaderno de cuentos Mecánica de las naranjas, de Alejandro Rama Alemán, de Las Tunas, y otorgó una mención a Norge Luis Labrada, también de esa provincia, por La ciudad que no era mía.

Conscientes de la situación que vive el país el comité organizador extiende la convocatoria hasta el 30 de abril, y abre la posibilidad de enviar los ejemplares, con los respectivos datos personales, a las siguientes direcciones de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..