En disímiles puntos de la geografía avileña, varios escritores hicieron mítines líricos por el Día Mundial de la Poesía
El convite por el Día Mundial de la Poesía tomó por asalto los jardines de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Ciego de Avila, donde miembros de esta organización junto a otros de la Asociación Hermanos Saíz, leyeron sus textos líricos y brindaron en honor a los poetas que ya no están y que marcaron el rumbo a seguir por las nuevas generaciones.
Todos a la sombra de ese árbol de la poesía sembrado un 30 de mayo de 2006, por los poetas Ileana Álvarez y Modesto San Gil, a propósito del festival de poesía de La Habana, Palabra del mundo.
Foto Vasily El actor y declamador Carlos Ramos Rizo hizo un asalto poético en la sede de nuestro periódico
Pero antes de este feliz momento, el actor y declamador Carlos Ramos Rizo, hizo un asalto poético en la sede del Periódico Invasor, donde declamó textos de José Martí, Federico García Lorca, y otros de su propia inspiración.
#Ahora Asalto poético en el Periódico Invasor por parte del actor y declamador nuestro Carlos Ramos Rizo en este Día Mundial de la Poesía. #CiegodeAvila
Posted by Uneac Ciegodeavila on Thursday, March 21, 2024
En el encuentro entre la vanguardia artística y otros autores del patio, quedó en evidencia la continua evolución de la poesía gestada en el territorio, y la buena salud de la relación entre poetas.
La voces de Carmen Hernández Peña, Mayda Batista, Leidy Vidal García, Eduardo Pino, Michel Pérez Abreu, Yasmani Rodríguez Alfaro, Masiel Mateos, Carlos Ramos Rizo y este servidor, hicieron gala de poemas completamente inéditos y con una calidad suprema.
El momento fue idóneo para la concertación de una antología que recoja el panorama de la literatura avileña de todos los tiempos y que comprenda la narrativa y la poesía. La antologadora será Leidy Vidal García.
Desde varias localidades de la provincia se reportaron encuentros como estos. Y regocija saber que un acto de amor, de entrega personal, de respeto por la lengua y el buen uso del idioma, es el mayor tributo al arte poético.
Mucho se hablaría de figuras como Eliseo Diego, José Lezama Lima, Arlen Regueiro Mas, José Rolando Rivero, Raúl e Ibrahím Doblado, Pedro Alberto Assef, Ileana Álvarez y Francis Sánchez, Ángel Lázaro Sánchez, Modesto San Gil, Pablo Díaz, y tantos otros.
Luis Pacheco/FacebookEn la casa de la cultura José Inda Henández, poetas bajo el liderazgo del escritor Luis Pacheco y la mítica Aimee Pino, hicieron lectura de sus obras
Al mismo tiempo, en la casa de la cultura José Inda Henández, poetas bajo el liderazgo del escritor Luis Pacheco y la mítica Aimée Pino, hicieron lectura de sus obras y un brindis por las nuevas generaciones de escritores que vienen despuntando desde los distintos talleres del territorio, en especial, El rincón de los cronopios.
Larry Morales/FacebookMorón también se hizo un acto colmado de poesía y buenas vibras en Sitio viejo
En la Ciudad del Gallo también se hizo un acto colmado de poesía y buenas vibras en Sitio viejo, lugar escogido con acierto por Avilio Darias, presidente del club de la poesía romántica “José Ángel Buesa”, por ser lugar donde surgen las primeras señales de lo que sería Morón.
Posted by Larry Morales on Thursday, March 21, 2024
Al suceso moronense por el Día Mundial de la Poesía asistieron integrantes del club ya mencionado, técnicos y especialistas de la casa de la cultura, poetas, maestros, trovadores, estudiantes, y varios miembros de la Fundación Nicolas Guillén y del Movimiento Poético Mundial.
Hubo trova, lecturas, recordatorios. Y, sobre todo, hubo poesía.
El convite por el Día Mundial de la Poesía se llevó a cabo esta mañana de jueves en los jardines de la UNEAC avileña, donde miembros de esta organización junto a otros de la AHS, leyeron sus textos líricos y brindaron en honor a los poetas que ya no están y que marcaron el rumbo a seguir por las nuevas generaciones. #CiegodeAvila @seguidores
Posted by Vasilymp Mendoza Pérez on Thursday, March 21, 2024