Celebrar el aniversario 63 del triunfo de la Revolución fue motivo suficiente para llegar hasta la plaza Mayor General Máximo Gómez Báez, de Ciego de Ávila, henchidos de emociones y listos para despedir el año con buena vibra, después de 12 meses intensos que demandaron el extra de cada avileño.
A cargo de Juan German Jones Pedroso y Roberto Castillo, con la declamación del poema Empujando un país, de Miguel Barnet, y de los muchachos de Polichinela estuvo el openning de la noche y, como siempre, la poesía y magia de los muñecos pudieron disfrutarse de punta a cabo, mientras se tejía un espectáculo coherente y diverso que reunió a los mejores exponentes de la cultura local.
El coro de la Escuela de Arte Ñola Sahig Saínz; la Banda de Conciertos, bajo la égida de Juan Carlos Corcho; los actores de la compañía D’Morón Teatro; la improvisación; la solista Oristela Pérez Betanzos; y la trova de Motivos Personales y Ender Mirabal, completaron las presentaciones sobre el escenario y merecieron los aplausos del público.
Con la declamación del poema Empujando un país, de Miguel Barnet, en las voces de los artistas Roberto Castillo y Juan German Jones Pedroso arrancó la gala en saludo al Triunfo de la Revolución en #CiegodeÁvila. #CubaVive
Posted by Periódico Invasor on Tuesday, December 28, 2021
Para el cierre quedaron reservados el conjunto artístico Telón Abierto y el grupo Granma, que con una coreografía a ritmo de Agua pa’ Yemayá, de Elito Revé y su Charangón, terminó de ponerle colores a la noche y demostró la valía del movimiento de artistas aficionados.
En las palabras centrales del acto, Carlos Luis Garrido Pérez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, reconoció las dificultades enfrentadas en 2021, que fueron desde la COVID-19, hasta el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, las carencias económicas y la aplicación de métodos de guerra no convencional contra Cuba.
Las palabras centrales del acto fueron un minucioso recorrido por los retos, deudas y logros de 2021
“Se ha trabajado para resolver asuntos apremiantes de nuestra sociedad. Alrededor de 5 800 familias vulnerables fueron beneficiadas con más de 103 millones de pesos; garantizar la vacunación ha costado 140 millones y más de 62 millones se han dedicado al subsidio de materiales de la construcción. A pesar de la contracción económica no hemos reducido los gastos sociales ni aplicado terapias de choque. 2022 tiene que ser un mejor año, para eso nos esforzamos”.
Al cierre de la cita se entregaron reconocimientos a organismos, organizaciones, empresas y entidades con un trabajo destacado en el año. Para alegría nuestra, la Unión de Periodistas de Cuba, la Televisión Avileña, Radio Surco y el periódico Invasor resultaron homenajeados.