Este 14 de diciembre las celebraciones por el Día del Trabajador de la Cultura volvieron a agasajar a quienes han entregado su vida a la creación artística y pusieron en perspectiva los retos del sector, en medio de un contexto económico que ha obligado a reinventarse y a potenciar el trabajo comunitario.
El escenario dispuesto en el municipio de Majagua acogió a artistas y directivos en una ceremonia emotiva, que fue un derroche de tradiciones y buena música, demostrando que los Bandos Rojo y Azul siguen siendo baluarte indiscutible y continuidad en ese municipio, donde las nuevas generaciones asumen el reto de mantener el legado.
Así quedó demostrado cuando subieron a escena niños del proyecto sociocultural comunitario del círculo infantil Amanecer de América, quienes bailaron al ritmo del zapateo y La Caringa, mientras que los pequeños Jorge Gutiérrez y Belinda Trujillo recitaban los parlamentos de Cuba y Liborio.
Los poetas Armando López Rondón y Ernesto Osmani, acompañados por músicos e instructores de la casa de cultura, hicieron de la improvisación un espectáculo disfrutable y la banda municipal, bajo la conducción del maestro Armando Ozuna, fue acompañamiento imprescindible de la jornada.
Por los resultados alcanzados en el Festival Escaramujo fueron reconocidos los instructores de arte Abel Lazo Cuba y Daniel Gutiérrez Palmero, mientras que el Sindicato Provincial de la Cultura distinguió a la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos, a la sucursal Artex, al Fondo Cubano de Bienes Culturales y a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Además, se entregaron galardones a la escuela Ñola Sahíg Saínz y al Centro Provincial de Casas de Cultura. Como municipio destacado se seleccionó a Morón y como el más integral a Majagua, condición que le valió la sede de las celebraciones.
#Ahora En las celebraciones por el Día del Trabajador de la Cultura fueron reconocidas instituciones y municipios con un...
Posted by Periódico Invasor on Thursday, December 14, 2023
Para el cierre fue reservada la actuación de la compañía Alborada, que con un repertorio cubanísimo unió música y danza en un recorrido por los bailes tradicionales, con depurada técnica y encanto.
La cita estuvo presidida por el gobernador Alfre Menéndez; Nexy Véliz Naranjo, miembro del Buró Provincial del Partido; Juan Germán Jones Pedroso, director provincial de Cultura, y Misleidy Abad, secretaria municipal del Partido.