Casi de vuelta Títeres al Centro en Ciego de Ávila

Desde hace 9 años, el grupo de teatro Polichinela es “culpable” de que Ciego de Ávila logre reunir a exponentes del arte de manipular muñecos en toda Cuba, durante el evento Títeres al Centro, que desde ya se prepara para su próxima edición, del 5 al 10 de noviembre.

Próximos a la fecha de despegue, no se hacen esperar los preparativos para que, como cada año, vuelva la gran fiesta de titiriteros que le da aires teatrales a la ciudad en esas fechas.

Comité Organizador de Títeres al Centro realiza ya los últimos encuentros para que empiece la fiesta titiritera........... #titeresalcentro9 #titerejoven #ahsca

Posted by Alejandro Quiñones on Thursday, October 24, 2019

Hasta el momento han dado la confirmación de su presencia los grupos Cañabrava, de Cienfuegos, y el Guiñol de esa provincia, dijo a Invasor Alejandro Quiñones, miembro del comité organizador.

Cañabrava llegará por primera vez al certamen y presentará la obra Federico y María, un texto de Rafael González Muñoz; mientras el Guiñol repite su visita, en esta oportunidad con la puesta Mío + tuyo, igual nuestro.

La lista de invitados que se espera participen la integran, además, Teatro sobre el camino, de Santa Clara; la Guerrilla de Teatreros y el Guiñol Pequeño Príncipe, ambos procedentes de Granma; y el Guiñol de Guantánamo.

Regresa también Titerike, de Chile, el proyecto de Larry Malinarich que, por dos años consecutivos, se ha sumado a las jornadas y vendrá acompañado de sus muñecos por tercera ocasión.

Ya se acerca "Títeres al Centro" con jornadas colmadas de excelentes artistas. Caña Brava y el Guiñol de Cienfuegos,...

Posted by Ahs Ciego de Avila on Thursday, October 24, 2019

La noche más larga del títere, espacio que ha identificado al evento, mantendrá su formato en el portal de la Casa del Joven Creador, la Casa de Cultura José Inda Hernández y los exteriores de la Sala Abdala.

Este 2019 también se mantiene la Trocha titiritera, que recorrerá sitios ubicados en la extensión de la Trocha de Júcaro a Morón.

Escuelas, comunidades, la sala Abdala —sede habitual de Polichinela—, la Casa del Joven Creador —sede de la Asociación Hermanos Saíz aquí— y el Parque Martí serán los espacios principales para las puestas.

• Vea aquí un fragmento de una de las obras presentadas en la octava edición del evento, Tun Tun, del Guiñol de Cienfuegos: