Auspician en Morón concurso acerca de Nicolás Guillén

Nadie quiere lo que no conoce es el slogan que escogió la Fundación Nicolás Guillén de Ciego de Ávila, cita en Morón, para titular la primera edición de un concurso dedicado al Poeta Nacional en el aniversario 118 de su nacimiento.

• Lea: Nicolás Guillén en lo más genuino de la cultura cubana

La idea entronca a la perfección con la necesidad de acercamiento a la poesía de Guillén y a la cultura afrocubana, profunda savia todavía desconocida para muchos.

• Conozca la opinión de Invasor sobre el tema

El concurso, según el escritor Larry Morales, presidente de la Fundación, tiene como objetivo que los avileños plasmen de manera simple, en poco más de una cuartilla de extensión, la significación que ha tenido a su juicio la obra de Nicolás Guillén.

El ganador será notificado el propio 10 de julio, día del cumpleaños del poeta, y recibirá un ejemplar del libro Presencia negra en la cultura cubana, de la editorial Sensemayá, texto de un colectivo de autores coordinados por la investigadora cubana Denia García Ronda.

El título De qué callada manera, que incluye la poesía de amor de Guillén, premiará a los participantes que obtengan menciones, mientras que el ganador también será partícipe del IV taller del proyecto académico de la Fundación, a celebrarse en el segundo semestre de 2020.

La iniciativa de la Fundación Nicolás Guillén transcurre en un contexto marcado por los debates en torno a las manifestaciones de racismo en las sociedades actuales que se han motivado en el mundo y también en Cuba desde el asesinato del norteamericano George Floyd.

La evocación encuentra eco en una provincia a la que el reciente video clip del tema Patakí de Libertad, de la agrupación Buena Fe, vino a reconocerle una cultura y una tradición de rebeldía que bebe de muchas raíces negras.

Que el legado del Poeta Nacional se sume con éxito a la conciencia de las más jóvenes generaciones, para que primero conozcan, y luego quieran.
A continuación, las bases del concurso:
1- Debe responder a una sola interrogante: ¿Qué ha significado para usted Nicolás Guillén y su inmensa obra?
2- La convocatoria es apta para cualquier ciudadano residente en la provincia de Ciego de Ávila.
2- La respuesta será enviada a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 7 de julio de 2020.
No debe ser menos de una cuartilla, con interlineado a 1.5, y en letra arial 12, ni más de una cuartilla y media.
3- Se entregarán un premio y dos menciones. El premio consistirá en diploma y el libro Presencia negra en la cultura cubana, y la participación del galardonado en el V Taller de Proyectos que se efectuará en el segundo semestre del 2020. Las menciones también serán premiadas con diplomas y el título De qué callada manera, compilación de los poemas de amor de Nicolás Guillén.
4- Los ganadores conocerán los resultados el propio día 10 de julio a vuelta de correo electrónico donde se les explicará la manera de recibir los premios.
5- El jurado estará integrado por un miembro del Ejecutivo de la Fundación Nicolás Guillén en Ciego de Ávila y dos especialistas del proyecto Académico de la misma.