Amplia repercusión internacional de elecciones en Cuba (+Tuit)

Las elecciones generales que vive este domingo Cuba son un suceso que genera titulares no solo dentro del territorio nacional, sino fuera.

Agencias y medios de prensa de todo el mundo destacan este domingo la trascendencia del proceso eleccionario cubano en 2018, cuando tendrá lugar un cambio generacional al frente del país.

Como ya es habitual, algunos se detienen únicamente en significar que el nuevo presidente cubano no tendrá el apellido Castro, luego de que el General de Ejército Raúl Castro Ruz confirmara que no continuará como presidente de los consejos de Estado y de Ministros.

el universal

nuevo herald

Otros como TeleSur, ponderan la total normalidad en la que transcurren los comicios en Cuba, durante una jornada en la que también viven elecciones países del área como Colombia.

telesur

Por su parte, HispanTv resalta la participación ciudadana, una evidencia de “la unidad y el civismo” del pueblo cubano; mientras que el periódico mexicano Zócalo replica las declaraciones de la cancillería de la Isla, que este domingo publicó en la red social Twitter: "Algunos escuchan cantos de sirena y anuncian el fin de la "era Castro". El próximo presidente podrá no tener ese apellido; pero será, sin duda, un hijo de la Revolución, la de Fidel Castro, Raúl Castro... formado en ella y la seguirá llevando adelante junto al pueblo de Cuba".

zocalo

Sputnik Mundo se refiere a la elección del nuevo parlamento, que es, en definitiva, lo que acontece hoy, pues es esta máxima instancia de gobierno la que votará por el Consejo de Estado y su presidente, tal y como establece la Ley Electoral de Cuba.

sputnik

También trascienden a esta hora algunos trabajos de fondo que explican a los usuarios de la web el sistema electoral cubano, toda vez que es único en el mundo.

heraldo

Al cierre de esta nota, medios de la Isla se hicieron eco del saludo del presidente boliviano Evo Morales, quien en su cuenta oficial de Twitter manifestó su respeto hacia los cubanos por defender y conservar su soberanía y dignidad.