El presidente Miguel Díaz-Canel instó este jueves a un mayor encadenamiento de la producción nacional con la industria turística, concebida como motor impulsor de la economía cubana.
Ante los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, el mandatario dijo que ello es necesario para incrementar los ingresos turísticos y para sustituir importaciones.
Dijo que hoy esa industria da empleo a más de 111 000 cubanos y resulta una de las fuentes principales de divisas líquidas para el país. También aporta cultura empresarial, tecnología y conocimiento a través de la inversión extranjera, significó.
Díaz-Canel llamó a ampliar la oferta más allá del turismo de playa. Mencionó el turismo de salud, el cultural, histórico, de naturaleza, entre otros.
También exhortó a la búsqueda de nuevos mercados, sobre todo cuando Estados Unidos prohibió los viajes de ciudadanos, cruceros, veleros, aviones particulares de ese país a la nación caribeña.
Cuba esperaba la llegada este año de un millón de cruceristas, cifra que quedó recortada a la mitad por las últimas acciones de la Casa Blanca para reforzar el bloqueo económico, financiero y comercial que cumple seis décadas.