Aprueban diputados cubanos dictámenes sobre nuevas normas jurídicas

Otras dos normas jurídicas y sus correspondientes dictámenes aprobaron este martes por unanimidad los diputados de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y (CACJ) de la Asamblea Nacional del Poder Popular, basados en experiencias internacionales, nacionales y las correspondientes a un Estados de derecho genuinamente popular.

Una de ellas consistió en el Proyecto de la Ley de Organización y Funcionamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba, cuyos antecedentes de construcción datan de hace más de un año, mediante un proceso de consultas que facilitaron hoy su consentimiento colectivo.

José Luis Toledo Santander, presidente de la CACJ), ofreció detalles sobre la primera regla, aunque aclaró que los cambios de mayor magnitud están relacionados con la posibilidad de elaborar disposiciones o artículos que son necesarios explicar, particularmente por su alcance.

Especificó que decisiones de ese tipo garantizan la perdurabilidad en el tiempo de su vigencia, pues de lo contrario habría que reformar leyes y decretos existentes que no pueden esperar por las sesiones de la Asamblea Nacional que, a su vez, carece de estatus permanente.

En sus deliberaciones matutinas, los legisladores de ese grupo de trabajo dieron el visto bueno a la Disposición Transitoria Séptima de la Constitución de la República y con anterioridad al dictamen del Proyecto de Ley de Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular y de los Consejos Populares.

La normativa incorpora novedades como el establecimiento de una cantidad mínima de seis reuniones ordinarias al año y un solo proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en igual período (antes eran dos al año).

Establece además las garantías de los derechos de la población para la petición y participación tanto del análisis de temas de interés en las asambleas como la convocatoria de consultas populares de aspectos de interés local, que tienen como canalizador principal al delegado.

Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y del Consejo de Estado, indicó que el encuentro constituyó una nueva muestra del perfeccionamiento institucional que vive el país.

Propuso que es imprescindible el inicio de un proceso colectivo de preparación individual sobre su conocimiento, capacitación y dominio ante la aparición de nuevas estructuras de gobiernos provinciales e incluso desde las de base, en circunscripciones y en cada comunidad.

Añadió que es necesaria una participación mucho más proactiva en ese sentido, por considerarse una prioridad desde las reuniones de rendición de cuentas de los delegados con sus electores, de donde surjan proposiciones para el fortalecimiento de la democracia socialista.

Las comisiones permanentes de trabajo sesionarán hoy y mañana; el jueves los diputados recibirán información sobre temas económicos, y el viernes y sábado acontecerá el Cuarto Período Ordinario de Sesiones del legislativo cubano en su IX Legislatura.