El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, ratificó este jueves en La Habana el compromiso del sector con una mayor calidad en los servicios que se ofrecen al pueblo.
Los trabajadores del ramo tienen que ser sensibles y tomar los problemas de otros como si fueran de ellos, afirmó Portal al intervenir en la Comisión parlamentaria de Salud y Deporte, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Entre los retos del sector, el titular mencionó garantizar la calidad de los servicios en correspondencia con los principios y valores de la salud pública cubana.
Disminuir la mortalidad del menor de un año a indicadores por debajo de la cifra actual (cuatro por cada mil nacidos vivos, entre las más bajas del planeta), es otro de los desafíos, expresó Portal.
Respaldado por la formación de profesionales calificados, el Sistema Nacional de Salud ha permitido que Cuba pueda exhibir indicadores comparables a países de primer mundo.
En la actualidad, se forman en las Universidades de Ciencias Médicas 11 329 estudiantes provenientes de 130 países, de ellos 8 999 en pregrado y 2 330 en postgrado.
Además, se desarrollan 62 programas de especialidades médicas con una matrícula de 27 189 residentes, 24 755 cubanos y 2 434 extranjeros, la más alta de la historia.
Esta es la primera de dos jornadas de trabajo de las 10 comisiones permanentes del Parlamento luego de la proclamación la víspera de la nueva Constitución de la República.
Mañana, estos grupos proseguirán sus análisis sobre temas medulares para el desarrollo económico y social de Cuba.