Primero de Mayo: Valor y compromiso en Ciego de Ávila

Aun cuando las banderas ondearon y se hizo sentir el cadencioso ritmo de una fiesta que se coló silenciosa y a hurtadillas en cada casa, este 1 de mayo ha sido diferente. Tanto así que nos ha tocado celebrar desde la barrera infranqueable del aislamiento social y buscar alternativas para que nada desluciera la cita. Y así fue.

Pitos, fotos, micrófonos, pancartas, audios improvisados y la cordialidad de siempre fueron una fusión dulcísima que se conjuró sobre la provincia, a contrapelo de cualquier pronóstico o contratiempo, y justo a las 8:00 de la mañana retumbaron el Himno Nacional y los aplausos, como confirmación absoluta de que puede faltarnos un poco de todo y aun así seguiremos confiando, trabajando y luchando.

Por eso, Héctor Benítez Mora, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia, resaltó la combatividad del pueblo, el fervor con que cada familia materializó las iniciativas y como el compromiso radica en no renunciar a ninguno de los compromisos productivos vigentes.

Primero de mayoAhora mismo un eslabón imprescindible resulta el personal sanitario en el enfrentamiento a la Covid-19

En medio de la euforia desde cada balcón donde asomó una bata blanca la ovación fue cerrada, porque quizás como nunca antes quienes salvan vidas acaparan corazones y titulares mientras la Covid-19 avanza.

De este modo comprobar in situ el entusiasmo de quienes permanecen por 14 días aislados en la Universidad Máximo Gómez Báez, después de cumplir sus días de trabajo en la zona roja de enfrentamiento a la pandemia, fue alentador y sirvió para ratificar el compromiso de un gremio que viste de humanidad cada día.

A su vez en el poblado de Ceballos, Diamirys Rosa de León, directora del Policlínico de la localidad, daba la buena noticia de la reapertura de tres Consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, que luego de acciones de reparación y mantenimiento ofrecerán mejor confort y, por tanto, se elevará la calidad de la atención en la zona.

Acciones que vienen a coronar el trabajo conjunto de Salud con la Empresa de Cítrico Ceballos que asumió no solo el monto de las labores constructivas, sino la pesquisa activa que diariamente busca personas con posibles síntomas respiratorios.

A estas alturas pudieran ser muchos más los logros del movimiento obrero o las añoranzas, pero de lo que siempre se ha tratado es de perseverar y continuar, y en esa línea continuamos.

A la memoria de los mártires de Chicago y con el valor suficiente para resistir y vencer, dediquemos cada aplauso a quienes todavía sufren condiciones de esclavitud laboral y trabajemos conscientes de que construir un mejor país depende de nosotros.