Alain Román: En casa, pero sin dejar el softbol

La Liga Profesional de Softbol en Guatemala le ha ocupado sus últimos meses, pero en marzo tenía un compromiso que no eludiría. Alain Román González, figura principal del pitcheo en la selección avileña, y uno de los mejores del país, por no ser absoluto, tenía claro su objetivo.

“Regresé el 12 de marzo, con la suerte de que todavía no existían casos de COVID-19 allá ni en Cuba. Pasé unos días con la familia y como me sentía bien, sin ningún síntoma, me incorporé al equipo, que ya jugaba el campeonato nacional en Santiago de Cuba.”

Qué debe hacer un campeón en tiempo de pandemia? Desde su casa, en #CiegodeAvila, #Cuba, veamos parte de las actividades del lanzador de softbol Alain Roman Gonzalez.

Posted by Rigoberto Triana Martínez on Wednesday, April 1, 2020

Tan pronto llegó a la tierra indómita asumió sus funciones de lanzador. Su primer partido aconteció contra la selección anfitriona, defensora de la corona alcanzada el pasado año.

“Ese día ellos nos ganaron el primer encuentro cuatro anotaciones por una. Me correspondía el segundo partido. Estábamos obligados a vencerlos por mayor margen para ser favorecidos en caso de desempate, y lo hicimos, ocho carreras por una. Incluso, no fue necesario que terminara el juego. Llegué hasta el quinto capítulo, cuando ya acumulaba 11 bateadores ponchados. La siguiente jornada era decisiva por el acelerado y necesario final del torneo. Vencimos tres carreras por cero a Holguín. Tiré el juego completo con 18 ponches.”

Así fue su breve y vital contribución al octavo título de Ciego de Ávila en el Campeonato Nacional. Alegrías aparte, al espigado atleta le sorprendió que algunas personas criticaran su presencia en el torneo mientras estaba en desarrollo la Liga en la cual está contratado.

“Es que muchos no se explican que yo dejara de ganar dinero y un torneo de mayor calidad por venir con el equipo provincial, sin embargo, esa fue una forma de demostrarle a mis compañeros el valor que ellos tienen para mí, algo que está por encima de las posibilidades que uno encuentra fuera de Cuba.”

La amenaza de la COVID-19 obligó a cerrar con premura el torneo cubano de primera categoría, pero ello no demerita en lo absoluto a los monarcas, quienes ahora asumen un nuevo campeonato por la vida en sus hogares.

Convencido vive Alain de que “lo primero es tener conciencia del momento, tomar todas las medidas que nuestro Partido y el Gobierno han orientado, y lo fundamental, no salir de casa. Esa es la mejor fórmula para ayudar a combatir la pandemia”.

A la par del diálogo, el atleta nos invita al patio de su morada. Con gentileza nos pide distanciamiento, se retira el nasobuco y muestra una serie de ejercicios que realiza a diario para mantener la forma.

“Aquí hago trabajo con las ligas, entreno la técnica y disfruto de la familia, pues llevaba dos meses fuera de Cuba. En cuanto a mi participación en Guatemala, la Liga también se interrumpió, pero cuando se reanude debo volver con el equipo Lanquetin, que es el actual campeón.”

Con 41 años de edad, y 21 de ellos en el equipo nacional, Román enfrenta la etapa en la cual se le acerca el final de la vida como atleta. Sin embargo, el tema se esquiva del diálogo. Sus argumentos evidencian que le quedan varias temporadas.

“El pitcher se sacrifica mucho. El secreto de mantenerme ha sido gracias a Dios y a la preparación que debe tener un atleta que aspira a buenos resultados. Cuando volvamos a la normalidad quiero regresar a Ciudad Guatemala para reincorporarme a Lanquetin. Hasta ahora tengo 14 partidos ganados y solo uno perdido. Mi promedio de carreras limpias es de 0,75 por juego y he ponchado a 97.”

De sus colegas en el club destaca el lanzador argentino Juan Potolicho, considerado entre los cinco mejores del mundo, también comparte con estelares del país sede, junto a mexicanos, hondureños y venezolanos.

Por cierto, su elenco cuenta con mucha fuerza al bate lo cual lo ayuda bastante al no tener que lanzar los partidos completos, sino cuatro o cinco capítulos.

“De esa liga tengo varias enseñanzas. Lo primero es la responsabilidad de cada figura con su entrenamiento, además, saben qué hacer en cada momento. Llevan muchos años jugando, tienen suficiente roce internacional, lo cual considero como la principal ventaja con respecto a nosotros.”

Terminadas la demostración de ejercicios y las fotos, el atleta se lava las manos e invita al equipo de prensa a un pronto reencuentro, preferiblemente después que pasemos la pandemia. Queda claro para todos que el distanciamiento, la higiene y la permanencia en el hogar serán esenciales en el propósito de no contraer la COVID-19.