Proponen actividades por el Día de la Prensa en Ciego de Ávila

La fecha celebra la fundación del periódico Patria

Que este 14 de marzo las celebraciones por el Día de la Prensa Cubana, fecha que recuerda la salida a la luz del primer número del periódico Patria, dignifiquen a quienes ejercen esta profesión en Ciego de Ávila y trastroquen la rutina del gremio son objetivos fundamentales del programa de actividades, que arrancará el próximo 1ro. de marzo.

Pastor Batista Valdés, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia, destacó la motivación existente en las delegaciones de base para sobreponerse al complejo contexto socioeconómico y aportar propuestas novedosas, así como la disciplina de los miembros que han acudido ante cada llamado. “La jornada por el Día de la Prensa será marco propicio para reanimar constructivamente la sede de la organización y su programa de actividades”, enfatizó.

#Ahora El próximo 14 de marzo es el Día de la Prensa Cubana y en #CiegodeAvila desde ya se prepara un amplio cronograma...

Posted by Periódico Invasor on Monday, February 27, 2023

De este modo, el día 1ro. de marzo se realizará un tributo a José Martí, en el parque que lleva su nombre en la ciudad cabecera, y será inaugurada la exposición personal Humor Gráfico, del colega Osvaldo Gutiérrez Gómez; mientras que el día 3 ocurrirá un intercambio con una representación de economistas del territorio, quienes arrojarán luz sobre el avance de los nuevos actores económicos aquí.

El merecido homenaje a trabajadoras destacadas en el marco del Día de la Mujer y a quienes han recibido el Premio Provincial de Periodismo Orlando Castellanos por la Obra de la Vida, son de las propuestas imprescindibles en el grueso del programa.

Para las remembranzas sobre la historia local quedó reservado el Taller Científico Mi propia historia, en el que participará un ponente en representación de cada delegación de base; el debate sobre problemas acuciantes de nuestra realidad, con la participación de las máximas autoridades del territorio, será el día 10 y el 11 se visitarán sitios de interés social y económico en la provincia.

Para un cierre de lujo se prevé una gala artístico cultural en el Patio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, donde serán entregados los premios del Concurso Provincial de Periodismo Saúl Rodríguez y el Orlando Castellanos a la Obra de la Vida.